En Duemint puedes cargar tus documentos por pagar de distintas formas. Una de ellas es a través de la conexión automática con el SII, pero también puedes hacerlo de forma manual si necesitas gestionar documentos que no aparecen en el SII o si prefieres llevar un control más directo. Para eso, tienes dos opciones: crearlos manualmente o importarlos de forma masiva. Ambos métodos se realizan desde la pestaña Documentos dentro de la Vista de Gestión del módulo de Cuentas por pagar.
Crear documentos manualmente
Ve a la pestaña Documentos dentro de la Vista de Gestión.
Haz clic en el botón Crear documento (esquina superior derecha).
En el panel lateral que se abrirá, selecciona Crear manualmente.
Elige un proveedor. Si no tienes uno creado, puedes crearlo desde esta misma vista o desde la sección de Proveedores.
Completa los datos del documento:
Tipo de documento
Folio (opcional)
Monto total
Moneda (por ahora solo CLP)
Fecha de emisión
Fecha de vencimiento
Nota (opcional, se mostrará en el detalle del documento)
Haz clic en Crear documento.
Una vez creado, el documento aparecerá en la sección Por gestionar y se ordenará automáticamente según la fecha de vencimiento.
Importar documentos de forma masiva
Si necesitas cargar varios documentos al mismo tiempo, puedes usar la funcionalidad de importación masiva:
Desde la pestaña Documentos, haz clic en Crear documento.
En el panel lateral, selecciona la opción Importar.
Asegúrate de tener los permisos para importar y para gestionar el módulo de Cuentas por pagar.
Selecciona la categoría Documentos por pagar.
Descarga la plantilla y complétala respetando el formato. Los campos obligatorios están marcados con un asterisco.
Si los proveedores no existen aún en Duemint, puedes elegir la opción de crear proveedores automáticamente al momento de importar.
Carga el archivo completo y haz clic en Procesar archivo.
Este proceso puede demorar unos minutos dependiendo de la cantidad de documentos. No es necesario que esperes en pantalla: los documentos se procesarán en segundo plano y aparecerán en la sección Por gestionar una vez listos.
¿Qué pasa si hay errores en la importación?
Si algún documento falla al importarse (por ejemplo, por estar duplicado o tener campos incompletos), podrás ver los errores desde el historial de importación, disponible en el mismo panel lateral.
Al hacer clic en Ver resultados, podrás descargar un archivo con el detalle de los errores. Solo necesitas corregir los datos que fallaron y volver a subir ese mismo archivo.