Ir al contenido principal

Descubre todo lo que puedes hacer con la API de Duemint

Actualizado hace más de 2 semanas

La API de Duemint te permite conectar tus propios sistemas con la plataforma para automatizar pagos, integrarte con tus flujos internos y mantener tus operaciones sincronizadas con Tesorería, Cuentas por Pagar y Cuentas por Cobrar.

Con ella puedes crear, firmar y ejecutar pagos desde tu backend, recibir pagos en línea desde tus clientes y mantener trazabilidad total de cada transacción sin salir de tu ecosistema.

¿Qué puedes hacer con la API?

La API está pensada para empresas que buscan automatizar sus procesos financieros y mantener control total sobre cada operación.

Algunas de las acciones más importantes que puedes realizar son:

  • Realizar pagos salientes

    Envía dinero desde tu billetera Duemint a proveedores, colaboradores o cuentas internas mediante solicitudes API seguras y firmadas.

  • Recibir pagos entrantes

    Crea enlaces de integración para recibir pagos desde tu tienda online o cualquier sistema externo.

    Los pagos se procesan a través del portal de pago de Duemint, se abonan automáticamente en tu billetera y se pueden conciliar con tus documentos en Cuentas por cobrar.

  • Automatizar tu proceso de cobranza

    Con nuestra API también puedes automatizar tu ciclo de cobranza completo,

    Conecta Duemint con tu ERP o sistema contable para:

    • Generar automáticamente enlaces de pago asociados a tus facturas.

    • Conciliar los movimientos en tiempo real en Cuentas por Cobrar.

    • Mantener un registro completo del estado de cada cobro dentro de Duemint.

    Así puedes reducir trabajo manual, mejorar tu flujo de caja y centralizar toda la gestión de cobranza en un solo lugar.

Cómo obtener tu token de acceso

Para usar la API necesitas un token de autenticación que representa a tu organización.

  1. Accede a tu cuenta en Duemint.

  2. Ve a Configuración → Usuarios.

  3. Crea un usuario API y asígnale los permisos necesarios.

  4. Guarda el token generado.

  5. Usa ese token para autenticar tus solicitudes.

💡 Revisa la guía completa de la documentación de la API para más información.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?