Los recordatorios son uno de los pilares fundamentales de Duemint. Gracias a ellos, cientos de empresas logran mantener la continuidad en sus cobros y mejorar su gestión financiera. Con el crecimiento de nuestra base de clientes y el aumento en la cantidad de recordatorios enviados diariamente, era necesario llevar este modelo a un siguiente nivel: hacerlo aún más estable, rápido y escalable.
El desafío
Con el crecimiento de Duemint y el aumento de empresas enviando notificaciones, el modelo original de recordatorios empezó a mostrar limitaciones:
Todos los recordatorios se enviaban, pero en ciertos escenarios de alta demanda podían generarse desfases en los tiempos de salida.
Aunque el sistema era estable, se necesitaba una base más escalable que soportara el ritmo de crecimiento futuro.
Al mismo tiempo, la interfaz de usuario había quedado atrás frente a las nuevas expectativas de simplicidad y flexibilidad.
En resumen: los recordatorios funcionaban, pero sabíamos que había espacio para hacerlos más claros, más rápidos y más confiables.
La solución
Decidimos abordar este desafío desde dos frentes complementarios:
Mejoras de Experiencia de Usuario (UX/UI) → cómo se crean, editan y visualizan los recordatorios.
Mejoras Técnicas → cómo aseguramos que los recordatorios se ejecuten siempre de manera estable y escalable.
1. Mejoras de Experiencia de Usuario
El primer paso fue modernizar la interfaz de recordatorios. Queríamos que fuera más clara, simple y adaptable a nuevas necesidades.
Algunas de las mejoras más relevantes fueron:
Nuevo diseño de creación y edición: ahora los flujos para programar un recordatorio son más directos y fáciles de entender.
Visualización más clara: puedes ver todos tus recordatorios creados con más contexto e información accesible de inmediato.
Incorporación de nuevos canales de envío: además del correo electrónico, hoy los recordatorios pueden enviarse también por WhatsApp y SMS, lo que amplía las posibilidades de comunicación con los clientes.
Este proyecto marcó un cambio importante en cómo se usa el módulo, haciéndolo más intuitivo y versátil.
2. Mejoras Técnicas de recordatorios
Una vez mejorada la experiencia de uso, nos enfocamos en la “cocina” del sistema: cómo asegurar que los recordatorios funcionen de manera estable incluso con miles de empresas enviando notificaciones al mismo tiempo.
El nuevo modelo técnico funciona de forma escalable gracias a un esquema de workers y jobs:
Cada recordatorio se convierte en un job (una tarea por ejecutar).
Los workers son los encargados de procesar esos jobs.
Si la demanda sube (muchos recordatorios al mismo tiempo), el sistema puede sumar más workers.
Si la demanda baja, los workers se reducen, optimizando recursos.
Esto significa que el sistema se adapta automáticamente, manteniendo tiempos de envío consistentes sin importar el volumen.
Mejoras visuales incluidas
Junto con esta nueva arquitectura, liberamos funcionalidades que mejoran la performance y el control de los recordatorios:
Configuración de zona horaria por recordatorio.
Historial de ejecuciones, disponible tanto en la vista general como en el panel lateral.
Indicación de la próxima fecha de ejecución, para tener claridad sobre el próximo envío.